¿Es necesario el copywriting para los profesionales del bienestar?

Cuando hablo del poder de las palabras en el desarrollo de cualquier proyecto, me suelo topar mucho con la siguiente pregunta:

Ángela, ¿realmente es tan importante el copy para los profesionales del bienestar?

Y mi respuesta siempre es la misma: rotundamente sí.

Los textos en tu página web son la primera toma de contacto con tus potenciales clientes. La importancia de las palabras escritas van más allá de comunicar tu mensaje a otras personas. Se trata de encender algo dentro de ellos que estaba apagado.

Si eres un profesional del bienestar y desarrollo personal, es fundamental que sepas transmitir. Internet es un medio frío y se hace complicado acortar la distancia con tu lector sin las herramientas adecuadas.

Cuando el mensaje que transmites es auténtico, logra llegar al corazoncito de tu lector y consigue que conectes con él, la probabilidad de que alcances tu objetivo se multiplica por mil.

En el sentido más estricto, el copywriting tiene mucho que ver con la escritura persuasiva. Se trata de comunicarse con tu lector de una manera cautivadora y convincente para llevarlo al lugar en el que tú quieres que esté.

Esta herramienta es súper valiosa para los profesionales del bienestar ya que aumenta el interés de los lectores por tu trabajo. El copywriting mejora la comunicación entre tu página web y tus lectores. Escribir de manera persuasiva comienza con una base muy sencilla: tienes que conocer tus servicios perfectamente, tener claras sus características y saber traducírselo a tu lector de una manera atractiva. Comunicar activamente como su vida va a cambiar ahora que te conoce.

El mensaje que transmitas debe ser interesante para el lector, que consiga llamar su atención y mantenerla. Debes convencerlo de que tú sabes lo mejor para él. Porque le entiendes. Porque tú tienes las respuestas.

Ahora que conoces la importancia que tiene el copywriting para tu proyecto, quiero darte algunas claves para comenzar a ponerlo en práctica hoy mismo:

3 claves para aplicar el copywriting en tu negocio del bienestar

Estructura tu información de manera atractiva.

A la hora de escribir cada uno de tus textos, presta atención a la manera que tienes de estructurarlos. El contenido tiene que ser fácilmente leído. ¿Cómo conseguirlo? Muy fácil: utiliza títulos, subtítulos, negritas y párrafos. Prefiere las frases cortas y utiliza elementos visuales. Es lo que se conoce comúnmente como «hacer escaneable el texto». Haz que tu lector tenga una experiencia agradable leyendo tu información.

Domina el arte de los titulares.

Los titulares son mucho más importantes de lo que alguna vez te has podido plantear. De un buen título depende cuantas personas lean tu contenido, se animen a entrar en tu web desde los buscadores, compartan en sus redes sociales e incluso se conviertan en una nueva venta.

Cuando escribas no subestimes su poder. Para empezar, solo te daré un consejo: genera curiosidad. Si logras que tu lector sienta curiosidad al leer tu título, querrá leer más. Y si lee más, que siga contigo es muy fácil.

Deja de hablar de ti para hablar de tu lector y lo que le preocupa. 

Últimamente investigo mucho en Internet. Me ocurre que, al entrar en una página web buscando la información que necesito, me encuentro que el autor habla únicamente de él. Siento que no ha entendido la verdadera finalidad de su proyecto: hablar de lo que necesitan sus lectores y hacerles ver que los entiende como nadie más.

Está bien hablar de ti, pero tienes que hacer sentir a tu lector que es importante. La próxima vez que crees contenido, hazlo pensando en tu público. Háblales de sus puntos de dolor y cómo les puedes ayudar. Notarás la diferencia.

Empezar a utilizar el copywriting en tu proyecto puede convertirse en el detalle que le faltaba para por fin despegar.

Te invito a que lo pruebes y compartas conmigo tu felicidad al ver los increíbles resultados.

¡Nos vemos!

No hay comentarios

Escribe un comentario

Gracias por comentar mi entrada :) Antes, debo informarte que tus datos de carácter personal (email, nombre, web) que proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ángela Suaz, como responsable de esta web. La finalidad de recoger estos datos es la de responder a los comentarios del blog. Si decides no incluir los datos solicitados no podré publicar tu comentario ni tampoco responderte. También te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE y si quieres ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado escribiéndome a hola@angelasuaz.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo clic aquí.