Cómo gestionar los comentarios negativos en tu contenido

¿Sabes cómo gestionar los comentarios negativos en tu contenido?

Lo cierto es que aprender a encajar los comentarios negativos es algo que nos cuesta mucho.

Lo bueno es que cuando lo sabes hacer, todo comienza a fluir mejor.

Por eso hoy te quiero dar unos consejos súper sencillos para que sepas como actuar cuando te encuentres un comentario negativo en tu contenido.

Por cierto, si prefieres verme, te lo cuento todo en un vídeo en mi Instagram. 

Tips para gestionar los comentarios negativos

Me he encontrado muchas veces con profesionales como tú y como yo que, ante una interacción negativa:

  • Borraba el comentario.
  • Lo ignoraba y hacía como si nada.
  • Se enzarzaba en un debate sobre quién tenía más razón.
  • O incluso se comenzaba a cuestionar su valía como profesional.

Y la verdad es que todas estas situaciones, que no son nada positivas por cierto, ocurrieron porque no sabían cómo gestionar los comentarios negativos.

Pero mira que sencillo es aprender a hacerlo:

Primer consejo: nunca te lo tomes como algo personal

Mentalízate (y hazlo por tu salud mental): esa opinión no es un ataque contra ti como persona. No tiene nada que ver contigo, en serio.

Es más, si se trata de un comentario despectivo contra algún aspecto de ti, se está haciendo desde la ignorancia.

Lee y relee las veces que haga falta este consejo hasta que lo interiorices. Después, pasa a los siguientes.

Segundo consejo: aprender a diferenciar entre un comentario destructivo y un comentario constructivo

Teniendo en cuenta que te estabas tomando algunos comentarios como un ataque contra ti, estabas desperdiciando comentarios constructivos que te ayudan a mejorar.

Pero ahora que tienes la mente más clara, diferéncialos. Muchas veces nos escriben una crítica constructiva con la intención de ayudar camuflada en algo que parece un comentario negativo. Detéctalo y agradece.

Tercer consejo: contestar siempre (y no borrar comentarios)

A veces pensamos: pues lo borro y aquí no ha pasado nada. Pero sí pasa, siento ser yo quien te lo diga.

Tanto borrar como ignorar los comentarios negativos en tu contenido está perjudicando tu imagen.

Acoge cada comentario desde la apertura mental, reconoce y agradece si corresponde.

Aunque no compartas su opinión, agradece su aportación y saldrás más fuerte de ese momento.

Cuarto consejo: ten en cuenta la diferencia entre el tono de escritura y el tono de lectura

Hay una gran diferencia entre el tono con el que interpretamos un comentario y con el que está escrito.

Puede que la persona lo esté escribiendo desde la absoluta serenidad y respeto, y en cambio tú lo leas con un tono suficientemente ofensivo para que te afecte.

Piensa en esa posible disonancia y verás como puedes interpretar las cosas desde otro punto de vista.

Quinto consejo: evita entrar en una batalla e invita a un canal privado

El último consejo es que aunque siempre contestes, no lo hagas para entrar en un debate vía comentarios. No tiene ningún sentido y esto te va a terminar agotando mucho.

Si crees que es necesario, invita a terminar la conversación en un canal privado, ya sea en mensajes privados o por email.

Desde la intimidad las cosas se verán de otra forma mucho más serena.

Porque al fin y al cabo todo se resume en eso: en serenidad.

Si crees que en algún momento la estás perdiendo, aléjate, toma tiempo y mira las cosas con perspectiva.

Y después, con tu serenidad por delante, gestiona los comentarios negativos.

Nunca te olvides que lo que una persona opina sobre ti es solo eso, una opinión. No permitas que te haga dudar sobre tu brillo.

Cuéntame aquí abajo cómo has gestionado los comentarios negativos hasta ahora para enriquecer nuestro punto de vista 🙂

Nos leemos.

2 Comments
  • Violeta Guber
    Posted at 16:57h, 15 marzo Responder

    Excelente post! Gracias por el balsamo de serenidad Angela!!

Escribe un comentario

Gracias por comentar mi entrada :) Antes, debo informarte que tus datos de carácter personal (email, nombre, web) que proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ángela Suaz, como responsable de esta web. La finalidad de recoger estos datos es la de responder a los comentarios del blog. Si decides no incluir los datos solicitados no podré publicar tu comentario ni tampoco responderte. También te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE y si quieres ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado escribiéndome a hola@angelasuaz.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo clic aquí.