8 consejos para emprendedores que nadie te dio

Sudores fríos después de varias noches sin dormir. Miles de historias recorriendo en bucle en mi cabeza: «¿Qué van a pensar de mí? ¿Y si me arruino? ¿Y si todo esto es una fantasía únicamente posible en mi cabeza?»

Lo siguiente que escuché fue un clic. El que pulsaba el botón de publicar.

Mi web era pública. Ya está,  ya no había vuelta atrás.

De todo eso hoy hace 2 años. ¡2 años al frente de angelasuaz.com!

 

Hoy es mi cumpleblog y para celebrarlo quiero compartir contigo 8 aprendizajes que hoy pueden servirte de consejos para emprendedores.

Y para hacer de esta celebración más especial todavía, he decidido volver a salir de mi zona de confort y estrenar mi canal de Youtube.

Puedes hacer clic en el vídeo o deslizar hacia abajo si prefieres seguir leyendo el post.

8 consejos para emprendedores que nadie te dio

Aquí van los consejos que me hubiera gustado que alguien me diera el día que decidí emprender.

1. Invierte en tu desarrollo personal

Incluso si te dedicas al desarrollo personal, vas a necesitar trabajar viejos fantasmas que van a aparecer. Síndrome del impostor, miedo a vender, miedo a cobrar lo que te mereces, comparaciones con otros compañeros, inseguridades y un largo etcétera.

Trabajar tu crecimiento interior te va a permitir trabajar tu crecimiento profesional de una manera mucho más saludable y rápida.

2. Traza un plan financiero

Si no sabes cuánto vale tu hora, ni a qué precio vender tus servicios, ni cuántos clientes necesitas y puedes aceptar este mes, no vas a llegar muy lejos.

Tampoco si no tienes un control de tus gastos y eres incapaz de prevenir las épocas más flojas, o cuándo es el momento de hacer una inversión y cuándo es mejor dejarla pasar.

Si no sabes de números, déjate asesorar, pero ten bien claro tu plan financiero si quieres que tu proyecto sea rentable y con ello viable.

3. Destina una parte de tu presupuesto a formarte

Emprender es una formación continua. Es constante evolución. Tus objetivos no son estáticos, siempre van creciendo, y para ello necesitas aprender nuevos conceptos.

Además, algo que me parece muy importante y que nadie suele decirte, es que si quieres crecer, tarde o temprano tendrás que formar equipo. Por eso, qué mejor que saber la base de lo que estás delegando (tampoco hace falta que seas un experto en materia, pero si al menos lo básico) para que sepas si tu equipo funciona… o no.

4. Filtra los consejos

Como te digo en el vídeo, mi consejo estrella.

A veces nos dejamos deslumbrar por consejos de grandes referentes que, aunque a otros pueda que les vaya bien, a nosotros no.

Y no nos va porque no está teniendo en cuenta ni perfil, ni nuestras particularidades, ni la fase en la que estamos en este momento… Por eso, filtra.

Dale la bienvenida a todos los consejos, pero escoge solo aquellos que sepas que son para ti.

5. Planifícate de manera realista

Más allá de técnicas y estrategias complicadas, lo que te recomiendo es un trabajo de autoconocimiento en el que seas realista a la hora de agendar tus tareas.

Cuando tratamos de hacer más de lo que podemos, comenzamos a generar una sensación de frustración que hace que terminemos haciendo horas extra, quemándonos y viviendo con el pensamiento de «no me da la vida».

Planificación realista es aprender a decir no, a priorizar lo que es importante y a vivir un poco más tranquilos el día a día.

6. Sal de la cueva

Durante mis primeros meses de emprendimiento estuve sola. Emprender es algo solitario, y aislarte te hace entrar en un bucle muy extraño y feo.

Conocer a otros emprendedores fue un antes y un después en mi vida. En serio. Poder hablar con alguien y sentirme comprendida, con consejos reales y aplicables, reirnos de los dramas de emprendedores para así quitarle un poco de peso… De verdad, fue lo mejor que pude hacer.

Y Ojo, que no te vendan la moto. Para salir de la cueva no hace falta necesariamente salir de tu casa (buenas noticias si eres como yo jaja). Los eventos presenciales son geniales, pero también puedes conocer a otros compañeros de manera online, por redes sociales, quedar a charlar en un Skype y hacer colaboraciones.

Y también las quedadas más pequeñas, sin tanto desconocido al que tener que soltarle el rollo cada 2.5 minutos, funcionan genial.

7. No hagas lo que hace todo el mundo

¿No te parece que cada vez más los proyectos se parecen a otros proyectos? Copiamos las ideas porque en realidad nos da miedo innovar.

Pero emprender es eso, es innovar, es crear, es dejar salir lo que tenemos dentro para entregárselo al mundo. Y copiando el proyecto de al lado estamos negando esa magia.

8. Ten sueños grandes, pero ponte metas pequeñitas

Así siempre tendrás la sensación de que vas avanzando paso a paso, encaminándote siempre a algo muy grande 🙂

 

Agradecimientos y recursos extra

En 2 años he podido conocer a gente increíble sin la que seguramente no hubiera podido llegar aquí.

La primera a la que me gustaría nombrar es a mi madre, que sin saber ella de emprendimientos, siempre ha sabido aconsejarme muy bien desde sus poderosos conocimientos de madre. Gracias por el apoyo mamá, saber que estás ahí al otro lado me hace sentirme invencible.

Gracias Andy, porque llegaste cuando estaba en el borde del abismo y no sé que especie de brujería hiciste, pero desde entonces el universo comenzó a conspirar a mi favor. Gracias por seguir ahí, siempre, incondicional, a pesar de todo. Ya sabes que este proyecto lleva un poquito de ti.

También agradecer a Rosa Morel, ya que gracias a ella conocí la que hoy es mi profesión y con la que di el paso de llegar hasta aquí, y a Javi Pastor: matricularme en Adopta un Copy fue una de las mejores decisiones de mi vida.

Gracias a la que considero mi mentora Ana Sastre. Gracias por enseñarme tanto de marketing, de empresas y de la vida. Contigo he crecido tanto que no tendré palabras suficientes para agradecértelo jefa.

Y gracias a mis compis de equipo. Sois Gigantes.

 

Gracias también a mis ya amigas en esto de emprender, a mi top Séfora Bermúdez, GRACIAS por compartir tu abundancia conmigo. A mis amigas de Aquelarre, y a mis amigas de mastermind. Sheila, Almu, Sandra, Isa, Reichel, Myri, Miren, Deborah, Lorena e Inma… ¡gracias!

Gracias a Ire Martín, porque sin ti, ya lo sabes, nada sería igual. Me has ayudado tanto y de una manera tan profunda que solo puedo decirte g r a c i a s.

A todas las personas que sois un apoyo, Alita, Javi, a mis compañeras redactoras que son unas súper profesionales con un corazón gigantesco, GRACIAS.

Gracias a mis clientes. De verdad que tengo los mejores clientes del mundo y no es palabrería: sois una fuente infinita de sabiduría y disfruto tanto trabajando con vosotros que me parece una bendición continua.

Y por último, gracias a ti, que estás ahí al otro lado haciendo que todo esto tenga sentido.

Recursos que me han venido genial estos 2 años

Estos son mis recursos favoritos, que como verás he tratado de limitar lo máximo posible:

Ahora te toca a ti

Cuéntame qué otro consejo le darías a un emprendedor que nadie te dio a ti 🙂

¡Te leo!

7 Comments
  • Clara
    Posted at 09:56h, 08 julio Responder

    Me encanta!!! A unas semanas de lanzar mi web tengo todas esas dudas en mi cabeza… Que si ya hay alguien que hace lo que yo, que por qué me van a elegir a mí, que en qué me estoy metiendo… Pero sé que es lo mejor!!!! Gracias por tus consejos, sobre todo el cuatro, filtrar los consejos!!! Jajaja

    • Ángela Suaz
      Posted at 10:20h, 08 julio Responder

      Todo en realidad se basa en prueba-error. No tengas miedo de experimentar. Y sobre por qué te van a elegir a ti, porque eres ÚNICA! Y habrá otras personas que hagan lo mismo, sí, pero no como tú. Como ya sabes: eres única y ese es tu súper poder 😛 Mucha suerte y deseando ver tu proyecto!!!

  • Deborah
    Posted at 16:44h, 08 julio Responder

    ¡Enhorabuena por el salto Ángela!
    Un contenido muy sincero, directo, ameno y veraz. ¡Gracias por compartir!

    Un abrazo,
    Deborah

  • Ana Sastre
    Posted at 08:14h, 11 julio Responder

    Enhorabuenisima por estos dos años! (Ay que ver como pasa el tiempo!!) Eres una gran redactora, copy y sobre todo una gran profesional (con todos los matices y significado de la palabra). Y los buenos profesionales son los que siguen creciendo y dejando huella pasen los años que pasen, fuera de las modas y giros del mercado.
    Ole tu, y un abrazo muy muy grande. El año que viene….más!!

    • Ángela Suaz
      Posted at 10:38h, 11 julio Responder

      Gracias por tus palabras, por confiar en mí y por apoyarme tanto siempre. Y sí, el año que viene, mucho más 😛

  • consultores de franquicias
    Posted at 08:31h, 12 noviembre Responder

    Muy importante la formación. Yo apartaría siempre una parte de los beneficios para seguir preparándote. El futuro siempre trae nuevos retos.

Escribe un comentario

Gracias por comentar mi entrada :) Antes, debo informarte que tus datos de carácter personal (email, nombre, web) que proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ángela Suaz, como responsable de esta web. La finalidad de recoger estos datos es la de responder a los comentarios del blog. Si decides no incluir los datos solicitados no podré publicar tu comentario ni tampoco responderte. También te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, dentro de la UE y si quieres ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado escribiéndome a hola@angelasuaz.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo clic aquí.